La ansiedad en los hombres: Signos, síntomas y por qué debemos abordarla
La ansiedad no discrimina. Aunque los estudios han demostrado que las mujeres tienden a padecer ansiedad con más frecuencia que los hombres, hay algunos factores que empañan esos estudios. Uno de los más importantes es que demasiados hombres no hablan de su ansiedad ni de otras emociones negativas que puedan sentir.
Aunque obviamente no podemos cifrar el número de hombres que luchan contra la ansiedad pero no lo admiten, algunas investigaciones sugieren que hasta el 40% de los hombres nunca han hablado con nadie sobre su salud mental.
Es un gran problema, derivado de formas de pensar anticuadas y estereotipos negativos que hacen más mal que bien. Veamos más de cerca qué es la ansiedad masculina y por qué es crucial que la abordemos.
¿Qué aspecto tiene la ansiedad en los hombres?
De nuevo, la ansiedad no discrimina entre hombres y mujeres. Simplemente, pueden manifestarla de forma diferente. Las mujeres pueden afrontar la ansiedad a través del miedo y la evitación. Los hombres, en cambio, tienden a expresarla a través de la irritabilidad, la ira y el retraimiento. Si padeces ansiedad, es posible que tengas dificultades para concentrarte y que te concentres más en ocultar tus emociones que en otra cosa.
Desgraciadamente, esto puede provocar problemas para conciliar el sueño, problemas de pareja, falta de concentración en el trabajo y otras cosas.
La ansiedad también puede provocar síntomas físicos en los hombres, como dolores de cabeza, problemas digestivos y fatiga.
¿Por qué los hombres suelen guardar silencio sobre la ansiedad?
Hay varias razones por las que los hombres no hablan de su salud mental. La principal parece ser la presión social. Para muchos, la salud mental masculina sigue estando estigmatizada. Muchos hombres se sienten presionados para parecer fuertes y estoicos. Puede que incluso les preocupe pasar vergüenza o ser juzgados si hablan. No quieren parecer vulnerables o débiles. Así que reprimen sus sentimientos.
Algunos hombres pueden sentir que no tienen a nadie con quien hablar de sus emociones. La falta de comunicación puede ser un gran problema. Aunque estés dispuesto a abrirte, sentir que no tienes un círculo de apoyo que te ayude a superarlo puede hacer que vuelvas a cerrarte en banda.
Sin embargo, las emociones siempre exigen ser sentidas. Reprimirlas no funciona durante mucho tiempo. Al final, esas emociones salen a la superficie y pueden sentirse mucho peor que al principio.
El peligro del silencio
Si sientes que estás luchando contra la ansiedad y no buscas un diagnóstico o tratamiento adecuados, te estás poniendo en riesgo de padecer otros problemas de salud mental. Es probable que tus síntomas empeoren y que tu calidad de vida en general empiece a empeorar. La ansiedad acabará afectando a casi todos los aspectos de tu vida, desde tu carrera profesional hasta tus relaciones.
Lo que es aún más aterrador es que los hombres tienen más probabilidades de morir por suicidio que las mujeres. Las enfermedades mentales influyen en esta estadística y, si no recibes la ayuda que necesitas y mereces, puedes recurrir a formas poco saludables de afrontar la ansiedad. A la larga, puedes sentir que es demasiado para ti y recurrir a la autolesión.
¿Qué puede hacer usted?
Si los signos de ansiedad en los hombres le resultan familiares, nunca es demasiado tarde para pedir ayuda. Tienes la opción de ayudar a romper el estigma que rodea a la salud mental masculina.
Ser diagnosticado y tratado por ansiedad no te hace débil. De hecho, te hace increíblemente valiente y demuestra una gran fortaleza y autocompasión. No dejes que la ansiedad sea un problema silencioso en tu vida. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para concertar una cita de terapia masculina y juntos lucharemos contra sus pensamientos ansiosos.