Blog
¿La terapia cognitivo-conductual sirve para tratar la depresión?
La depresión es una de las enfermedades mentales más comunes del mundo. La terapia es a menudo la mejor manera de controlar los síntomas y, en última instancia, superar la depresión, pero debido a lo común que es, a veces puede ser difícil decidir qué tipo de terapia es la adecuada para usted.
Qué esperar de la terapia TCC
La terapia cognitivo-conductual (TCC) está ampliamente considerada como el tipo de terapia de salud mental más común en el país. Puede ayudar con diversos problemas de salud mental, desde la ansiedad y la depresión hasta el TEPT y las fobias.
Disforia sensible al rechazo: información y consejos para afrontarla
La disforia sensible al rechazo es frecuente en personas que padecen TDAH u otras formas de neurodivergencia. Se siente como una reacción intensa y visceral al rechazo real o percibido. Este artículo le ayudará a saber más sobre la disforia sensible al rechazo, así como consejos para afrontarla.
Me puse en contacto con un terapeuta y no respondió... ¿y ahora qué?
Algunas reflexiones sobre lo que significa que un terapeuta no responda a su solicitud y cómo seguir adelante. Mereces ayuda con tu salud mental.